Es un lugar recreativo, histórico y de entorno natural inserto en la Península de Hualpén (la cual fue declarada Santuario de la Naturaleza el 10 de junio de 1976). El terreno que conforma el actual parque fue heredado por la madre de Pedro del Río Zañartu, doña Francisca Zañartu i Trujillo, abarcando 522 hectáreas.
El profesor Ibacache desarrolló su quehacer educativo y cultural durante 25 años en Valdivia y 46 años en Chillán. Fue congratulado con el Premio Municipal de Artes y Extensión Cultural. Además, en Chillán, le fueron otorgados las dignidades de las Medallas Vicente Méndez Urrejola, Claudio Arrau León y la condición de Hijo Ilustre de la ciudad.
Eduardo Meissner Grebe, destacado odontólogo, músico, grabador, escritor y pintor, nació un 9 de julio de 1932 en Concepción.
Profesor de francés e investigador de la historia de Cañete, su ciudad de residencia, ha desarrollado, a lo largo de los años, una importante labor de gestión cultural, en beneficio de esa comuna y de toda la provincia de Arauco.
Eugenio Brito Honorato fue un pintor y ceramista chileno. Su presencia y legado patrimonial aún se mantiene vigente en la Región del Biobío. Nació el 15 de junio de 1928 en Villa Alemana y falleció en Santiago el 15 de diciembre de 1984.
Poeta y catedrático de la Universidad de Concepción cuyas obras se han ganado justamente un lugar privilegiado en el mundo de las letras y han sido editadas en 10 idiomas.